Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

LIDERAZGO LIBERAL O LIDERAZGO LAISSEZ FAIRE

Es donde el líder tiene un papel pasivo y son los trabajadores los que tienen un mayor poder de decisión, lo primordial es la absoluta libertad de todos los “subordinados” en cuanto a la toma de decisiones se refiere. Cada uno puede hacer y decidir lo que considere oportuno, y la función del líder es la de proveer de recursos y herramientas. Esto ocurre porque el líder así lo considera oportuno dado el perfil de los colaboradores con los que cuenta, de forma regular el liderazgo laissez-faire es efectivo cuando los trabajadores cuentan con una larga experiencia y tienen iniciativa propia. El tipo de liderazgo puede darse solo, cuando los altos mandos no ejercen el suficiente control. (EXCELENCIA, 2015). El problema de este tipo de liderazgo es que tiene que estar absolutamente convencido de que los miembros del equipo poseen dichas destrezas ya que tienen independencia operativa, su lema es “Dejar hacer o dejar que pasen” Características que definen el liderazgo liberal: ...

LIDERAZGO SITUACIONAL

Teoría propuesta por los investigadores de Universidad de Ohio Hersey & Blanchard en 1969, originalmente recibió el nombre de Teoría del Ciclo Vital del Liderazgo, en 1972 se comienza a utilizar el nombre de Liderazgo Situacional, este modelo de liderazgo muestra la capacidad de adaptabilidad y flexibilidad que debe tener un líder para cambiar su estilo de liderazgo (dirección) de acuerdo a la situación, identificando el nivel de madurez o preparación de cada uno de los integrantes del grupo que dirige, modificando o ajustando su estilo de liderar; según el nivel de madurez alcanzado por el colaborador el líder reduce o aumenta su comportamiento hacia la consecución de la tarea y las relaciones, utilizando una recompensa, fomentando con esto la participación y la comunicación bidireccional. (Sanchez &,Rodriguez, 2010 p 27). El líder debe definir su estilo teniendo en cuenta: “Comportamiento de Tarea” vista como la comunicación que tiene el líder para indicar qu...

LIDERAZGO TRANSACCIONAL Y LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

LIDERAZGO TRANSACCIONAL Un líder transaccional generalmente no va más allá de orientar estratégicamente una organización a una posición de liderazgo en el mercado, estos directivos sólo se ocupan de hacer de que todo fluya sin problemas. Los líderes transaccionales utilizan el poder disciplinario y una serie de incentivos para motivar a los empleados a dar lo mejor de sí. Características: Dar recompensa por buen desempeño. Excepción en reglas y normas. Acciones correctivas . Interviene solo si es necesario. El trabajo es valorado y considerado. Existe retroalimentación y crítica constructiva. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Un líder transformacional va más allá de la gestión del día a día de las estrategias de operaciones y oficios para llevar su empresa, el estilo de liderazgo transformacional se centra en la creación de equipos, la motivación y la colaboración con los empleados en los diferentes niveles de una organización para lograr un cambio para mejor. ...