Es donde el líder tiene un papel pasivo y son los trabajadores los que tienen un mayor poder de decisión, lo primordial es la absoluta libertad de todos los “subordinados” en cuanto a la toma de decisiones se refiere. Cada uno puede hacer y decidir lo que considere oportuno, y la función del líder es la de proveer de recursos y herramientas. Esto ocurre porque el líder así lo considera oportuno dado el perfil de los colaboradores con los que cuenta, de forma regular el liderazgo laissez-faire es efectivo cuando los trabajadores cuentan con una larga experiencia y tienen iniciativa propia. El tipo de liderazgo puede darse solo, cuando los altos mandos no ejercen el suficiente control. (EXCELENCIA, 2015). El problema de este tipo de liderazgo es que tiene que estar absolutamente convencido de que los miembros del equipo poseen dichas destrezas ya que tienen independencia operativa, su lema es “Dejar hacer o dejar que pasen” Características que definen el liderazgo liberal: ...